Damnificado
|
Persona o cosa que ha sufrido daños a consecuencia de un siniestro.
|
Daño
|
Es la pérdida personal o material producida a consecuencia directa de un siniestro.
|
Daño consecuencial
|
A diferencia del daño directo, el que se produce como efecto mediato o indirecto de un siniestro.
|
Daño directo
|
El que tiene su origen inmediata y directamente en la producción del evento dañoso o siniestro. Se contrapone al daño consecuencial (o indirecto).
|
Daño moral
|
Es el perjuicio psicológico ocasionado a las personas producto de un accidente en que haya tenido participación el vehículo asegurado.
|
Daños
|
Lesiones corporales o muerte sufridas por personas físicas (personales), o destrucción o deterioro de cosas o animales (materiales).
|
De adhesión
|
Característica legal del contrato de seguro. El asegurado se adhiere a una forma preestablecida.
|
De buena fe
|
Característica legal de todo tipo de contrato pero que, en el de seguro adquiere mayor relevancia. Se opone a la situación de mala fe.
|
Declaración amistosa de accidentes
|
Parte de siniestros por el cual se agilizan los trámites administrativos de resolución del siniestro. Es imprescindible que esté firmado por ambos conductores, y que ambos tengan suscrito el seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio.
|
Declaraciones del asegurado
|
Base del contrato de seguro de daños. Genéricamente, las que se hacen respecto al valor de los objetos que se aseguran.
|
Deducible
|
Es la cantidad que queda a cargo del asegurado a partir de la cual la aseguradora empezará a indemnizar, o bien es la cantidad que se deducirá del pago total de la indemnización. Su razón de ser es para evitar el pago de una cantidad muy grande de pequeñas indemnizaciones que se podrían presentar en un ramo de seguros determinado.
|
Defensor del asegurado
|
Entidad o experto independiente, designada por una o más Entidades aseguradoras, a cuya decisión se someten voluntariamente las reclamaciones o determinado tipo de las mismas que formulen los tomadores del seguro, asegurados, beneficiarios, terceros perjudicados y derechohabientes de unos y otros contra dichas entidades.
|
Demanda
|
Escrito que da inicio a un procedimiento judicial civil.
|
Denuncia de Siniestro
|
El tomador, o derecho habiente, en su caso, debe comunicar al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días de conocerlo. En los seguros de animales dentro de las 24 horas.
|
Depósito
|
Acción y efecto de la entrega de una cosa por una persona a otra, con la obligación para ésta de guardarla y restituirla cuando se le reclame.
|