¿Necesitas ayuda?
Por e-mail
En el correo electrónico info@retuertoyasociados.com o haciendo click en el botón de contacto
Contacto¿Qué es un seguro de Accidentes?
Un accidente puede cambiarnos la vida: una incapacidad nos mantendría inactivos durante mucho tiempo o permanentemente. Es por esta razón que no podemos dejar de prevenir ni exponernos a afirmar que no estamos expuestos en ningún momento a esta posibilidad.
Todos podríamos sufrir algún tipo de accidente. Cuando somos niños tenemos cierta exposición a los peligros por los juegos y actividades extraescolares, y conforme crecemos ese riesgo también aumenta al mantenernos con mayor actividad en nuestra época más productiva, para decrecer conforme llegamos a la madurez. Pero el riesgo es constante. El Seguro contra Accidentes Personales o AP, previene los costos consecuenciales de un accidente y resulta una herramienta de prevención muy necesaria en nuestra vida.
Objetivo del Seguro
Prevenir los gastos derivados de un accidente, tales como gastos médicos, incapacidades y pérdida de órganos.
Suma Asegurada
Debemos establecer claramente cuál es el monto que requerimos en caso de un accidente. Es decir, esta suma se ocupará principalmente para cubrir los gastos médicos, sin embargo, de ella se derivan la suma asegurada en las diferentes coberturas adicionales del seguro. Por ejemplo, en caso de perder la vista, la indemnización será el 80% de esa suma asegurada básica. Esta indemnización es adicional a la otorgada para cada cobertura.
Las coberturas que abarca este seguro se presentan de la siguiente manera:
-
Gastos Médicos
Todos los gastos ocasionados por el accidente, ambulancia, hospitalización, médicos, tratamientos.
-
Incapacidad Temporal o permanente
Se indemniza por la incapacidad provocada por el accidente. Es muy importante revisar en las condiciones de la póliza la definición de incapacidad, ya que cada aseguradora tiene una definición especial.
-
Pérdida de órganos
Esta cobertura indemniza un porcentaje de la suma asegura por la pérdida de algún órgano derivado del accidente. Se incluyen principalmente, los ojos, manos, dedos o extremidades.
-
Doble indemnización por accidente
Esta cobertura opera cuando el accidente ocurre en algún medio de transporte o elevadores. También recomendamos leer con detenimiento la definición de accidente en esta cobertura.
-
Deducibles y Coaseguros
Tradicionalmente no se aplican en este tipo de seguros. Es muy común que los seguros de Accidentes Personales se incluyan al contratar una tarjeta de crédito, en créditos a largo plazo o en colegiaturas. Lo que rara vez sabemos es cómo operan.
Información / Contratación
La garantía del Compromiso Cinco
Información
No hay que dar nada por supuesto y con toda la información podrás decidir mejor. Tanto antes como sobretodo, después, cuando no tendrás sorpresas.
Opciones
Estamos obligados por ley a ofrecerte un mínimo de tres opciones adaptadas a lo que nos solicites
Sencillez
No te hace falta un traductor ni estudiar el significado de todos los tecnicismos, estamos para eso y somos personas que como tu entendemos perfectamente lo que se agradece la sencillez.
Rapidez
Si hay algo mejor que saber lo que se quiere, es tenerlo inmediatamente. Y no sólo en la contratación, sino cuando hay que resolver problemas.
Ahorro
Cuando hay un intermediario independiente, no cuesta más, está regulado por la ley y te compara el mejor seguro, ganas mucho.
¿Y qué es un Corredor de Seguros?
Es un experto que media entre la Compañía de seguros y el cliente, es un intermediario que ni representa a la Compañía ni trabaja con ella en exclusiva, representa al asegurado y a sus intereses.
Pensamientos equivocados
Aunque hay más, te mostraremos solamente 3 ejemplos que explican perfectamente esta situación.
La Correduría recibe un porcentaje de la Compañía de Seguros que el cliente haya elegido. Por tanto, no habrá costes extra para el cliente.
Para contratar un seguro, dispongo de un experto que me asesora y que además gestiona las acciones que se deban llevar a cabo a la hora de solicitar un cambio, actualizar precios, encargarse de un siniestro o de informarme con posibles mejoras.
Todo esto, sin que me cueste más, porque si a mí me convence, quien pagará a la Correduría será la Compañía de Seguros aseguradora que yo haya elegido en base a mis necesidades.
¿Y si el día de mañana cambian mis necesidades?
Se lo digo a la Correduría y que se encargue ella de modificar lo que haga falta para yo no tener ninguna molestia porque mis necesidades hayan cambiado.
¿Y qué hace la Compañía de Seguros?
Beneficiarse por delegar la labor de gestión y comercialización, teniendo solamente que cobrar o pagar al asegurado en muchas ocasiones.
¿Y para qué quiere la Compañía de Seguros a un Corredor?
Para lo mismo que cualquier empresa quiere a un comercial, con la notable diferencia de que éste está regulado por Ley, y es imparcial, no representa a nadie más que al interés del cliente (al Corredor le da igual qué Compañía de Seguros aseguradora le pague siempre que el cliente esté contento)
La Correduría tiene una cantidad de clientes, por tanto, a la Compañía de Seguros le conviene ofrecer mejores condiciones para que los particulares contraten directamente con los Corredores de seguros.
Lo que realmente es un Corredor de Seguros
Es un mediador que busca la mejor relación coberturas-precio con los mejores del mercado, asesorando en elegir qué aseguradora es la idónea para satisfacer las necesidades de los que necesitan de su asistencia y gestión.