Image

Franquicia para Vehículos de Alquiler

¿Qué necesita mi viaje paraser perfecto?

¿Cómo funciona el seguro de franquicia?

Cuando tiene lugar uno de los siniestros que esté contemplado en la póliza como, por ejemplo, el robo, la asistencia de una grúa o los daños en el vehículo debido a un accidente, la compañía de alquiler añadirá el importe de la franquicia como un cargo adicional en la factura.

Es decir, en un primer momento no tendrás que adelantar esa cantidad pero el seguro se encargará de reembolsar el 100% de la franquicia cuando tenga constancia del siniestro.

¿Qué cubre el seguro de franquicia?

Este seguro te reembolsará los cargos que la compañía te haya pasado por determinados siniestros o situaciones que suelen ser los siguientes:

  • Los daños sufridos en el exterior del vehículo o en sus componentes mecánicos. Este apartado engloba la carrocería, los techos y bajos así como elementos como los parabrisas, cristales, cerradoras y espejos. El seguro también devolverá la franquicia correspondiente a los daños sufridos en ruedas, llantas, tapacubos, motor, embrague o batería.
  • Los gastos derivados de la inmovilización del vehículo correspondientes al periodo de tiempo durante el cual está siendo reparado y, por tanto, no puede ser alquilado.
  • Los costes de hacer uso de la asistencia en carretera como consecuencia de un accidente o avería.
  • Los gastos por pérdida de llaves.
  • El importe que la compañía de alquiler cobre como resultado de la reclamación contra la protección antirrobo.

¿Qué no cubre el seguro de franquicia?

Por contraposición, este seguro no suele contemplar los gastos derivados de las reparaciones que no hayan sido autorizadas por la compañía de alquiler, los costes de limpieza del vehículo o daños en el interior del mismo, excepto si son como consecuencia de una colisión. Tampoco contempla los daños o la pérdida de la sillita de niño, el GPS o cualquier otro elemento contratado.

Image
page-title-bg-ash.png

Pensamientos equivocados

Aunque hay más, te mostraremos solamente 3 ejemplos que explican perfectamente esta situación.

1- Si hago un seguro en una Correduría será más caro, pues es un intermediario.

La Correduría recibe un porcentaje de la Compañía de Seguros que el cliente haya elegido. Por tanto, no habrá costes extra para el cliente.

Para contratar un seguro, dispongo de un experto que me asesora y que además gestiona las acciones que se deban llevar a cabo a la hora de solicitar un cambio, actualizar precios, encargarse de un siniestro o de informarme con posibles mejoras.

Todo esto, sin que me cueste más, porque si a mí me convence, quien pagará a la Correduría será la Compañía de Seguros aseguradora que yo haya elegido en base a mis necesidades.

¿Y si el día de mañana cambian mis necesidades?

Se lo digo a la Correduría y que se encargue ella de modificar lo que haga falta para yo no tener ninguna molestia porque mis necesidades hayan cambiado.

¿Y qué hace la Compañía de Seguros?

Beneficiarse por delegar la labor de gestión y comercialización, teniendo solamente que cobrar o pagar al asegurado en muchas ocasiones.

¿Y para qué quiere la Compañía de Seguros a un Corredor?

Para lo mismo que cualquier empresa quiere a un comercial, con la notable diferencia de que éste está regulado por Ley, y es imparcial, no representa a nadie más que al interés del cliente (al Corredor le da igual qué Compañía de Seguros aseguradora le pague siempre que el cliente esté contento)

La Correduría tiene una cantidad de clientes, por tanto, a la Compañía de Seguros le conviene ofrecer mejores condiciones para que los particulares contraten directamente con los Corredores de seguros.

2- A la hora de que me paguen por un siniestro, tendré problemas para que lo hagan.
3- Una Correduría está de lado de la Compañía de Seguros y es su representante de cara al cliente.
page-title-bg-ash.png

Lo que realmente es un Corredor de Seguros

Es un experto que media entre la Compañía de seguros y el cliente, es un intermediario que ni representa a la Compañía ni trabaja con ella en exclusiva, representa al asegurado y a sus intereses.

Figura imparcial e independiente

Es un mediador que busca la mejor relación coberturas-precio con los mejores del mercado, asesorando en elegir qué aseguradora es la idónea para satisfacer las necesidades de los que necesitan de su asistencia y gestión.

Gestor
Sujeto y regulado por la Ley

Te atenderá un especialista ¿qué preguntas tienes?

Por favor, completa los campos requeridos
Por favor, completa los campos requeridos

Comparte esta página

Contáctanos también en

30aniversario
Copyright © 2023 Retuerto y Asociados, Correduría de Seguros. Nº Reg. D.G.S.F.P. J-2690 - Concertados Seguros de Responsabilidad Civil y Caución art. 27, Ley 26/2006 - Ricardo Retuerto Correduría de Seguros S.L. B-38965463.
Desarrollado por Retuerto Graphic Design. Ricardo Retuerto Barrera | Spain-Germany | 0034 922 971 723 | 0049 30 31878629

Buscar

922 235 203 - 922 254 798C/ Calderón de la Barca, Nº 2 of.3, 38005, Santa Cruz de Tenerife, España